Medidas vigentes en Cataluña hasta el 26 de abril de 2021 para la contención del Covid-19
Como llegar a Cataluña
- En estos momentos, Cataluña tiene activado un confinamiento perimetral que impide la entrada y salida de personas, excepto por causas justificadas.
- Con justificación, está permitida la entrada de viajeros procedentes de la Unió Europea (UE) sin que sea necesario hacer cuarentena.
- Además de la UE también se permite la entrada de viajeros procedentes de estados asociados al espacio Schengen (Islandia, Suiza, Noruega y Liechtenstein), Andorra, El Vaticano, Mónaco, San Marino, Australia, Nueva Zelanda, Ruanda, Singapur, Corea del Sur, Tailandia, Georgia i China.
Control y medidas de acceso
- Se puede llegar a Cataluña por vía aérea (en el aeropuerto de Barcelona funciona sólo la Terminal 1), marítima (los cruceros tienen prohibida la entrada a puerto), ferroviaria y por carretera.
- Es obligatorio presentar un test PCR o TMA per a SARS-CoV-2 con resultado negativo (escrito en inglés, francés, alemán o español), realizada dentro de las 72 horas previas al inicio del viaje para todos aquellos pasajeros procedentes de países considerados zonas de riesgo.
Confinamiento nocturno
- Entre las 22’00 y las 06’00 de la mañana, excepto por motivos justificados.
Movilidad
- En estos momentos, Cataluña tiene activado un confinamiento perimetral que impide la entrada y salida de personas, excepto por causas justificadas.
- Dicho confinamiento perimetral seguirá vigente al menos hasta el 19 de abril.
- Así mismo, a partir de las 0’00 horas del día 9 de abril, existe un confinamiento comarcal que impide la entrada y salida de la comarca de residencia, excepto por causas justificadas.
Museos, monumentos, eventos y equipamientos culturales
- Abiertos con un aforo máximo del 50% de su capacidad, tanto en museos y monumentos como en cines, teatros, auditorios y salas de concierto, sin superar un máximo de 500 personas, o de 1.000 en espacios con ventilación óptima.
Comercio
- Comercio minorista no esencial. Horario de 6’00 a 21’00, de lunes a sábado. Aforo del 30% de la capacidad del local.
- Centros comerciales, abiertos de lunes a sábado.
- Locales de restauración en centros comerciales, cerrados, aunque pueden servir comida para llevar.
Alojamiento
- Los alojamientos turísticos pueden abrir.
- Los restaurantes de los hotels sólo podrán servir a los huéspedes que tengan alojados en el establecimiento. Podrán ofrecer también el servicio de cena hasta las 22’00.
Restauración
- Horarios de apertura de 7’30 a 17’00. Servicio de recogida en local hasta las 22’00 y de reparto a domicilio hasta las 23’00.
- Aforo del 100% en terraza y del 30% en el interior del local.
- Máximo 4 personas por mesa, excepto para grupos burbuja.
- Distancia de 2 metros entre mesas.
Uso de mascarilla
- El uso de mascarilla es obligatorio para mayores de 6 años, tanto en la vía pública como en espacios públicos abiertos o cerrados, y en el transporte público.
- Están exentos de su uso aquellas personas que tengan algún tipos de enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada por su utilización.
Actividades extraescolares
- Se permiten las activitades extraescolares, de ocio y deportiva desde el ciclo infantil hasta bachillerato y en ciclos formativos, que se realicen dentro o fuera del centro educativo con un máximo de 6 personas (excepto aquellas que se realicen preservando el grupo burbuja).
- Se permiten los desplazamientos y salidas del centro escolar con pernoctaron, siempre que no se rompa el grupo burbuja.
Puedes consultar más detalladamente éstas y otras normativas en: