
Girona
Patrimonio medieval extraordinario
¿Has visto Juego de Tronos? Si es así, seguro que Girona te gustará doblemente. Combina la visita de Girona con una escapada a Besalú o con un tiempo de relax en la Costa Brava.
La provincia de Girona está situada en el extremo nordeste de la Península Ibérica, marcando frontera con Francia en el norte.
El universo de Salvador Dalí
Girona y Besalú
Paisajes de la Costa Brava
Empuries y la Costa Brava
Al igual que Tarragona, la ciudad de Girona está a poco más de una hora de distancia en coche de Barcelona. Una buena opción para visitarla en una escapada de un día te alojas en Barcelona. Girona tiene un patrimonio medieval extraordinario. Las callejuelas de su antiguo barrio judío, el Call, son impresionantes. Además, puede que algunos de sus escenarios te suenen de haberlos visto en la televisión. ¿Has visto Juego de Tronos? Si es así, seguro que Girona te gustará doblemente. Combina la visita de Girona con una escapada a Besalú. Besalú fue otro de los pueblos con una comunidad judía más importante y conserva una de las pocas micvés que existen en toda España.
Pero la provincia de Girona también es un valioso destino de sol y playa, así que quizás hayas elegido algún pueblo o ciudad de la provincia para alojarte. O quieres dedicar algo más de tiempo a conocerla. Opciones hay muchas. Aquí van algunas de ellas.
¿Prefieres el mar o la montaña?
En la provincia de Girona encontrarás mar y montaña. Puedes elegir lo que prefieras. O mejor aún, puedes combinar ambas cosas.
El litoral de toda la provincia es conocido como la Costa Brava. Son más de 100 kilómetros donde se van combinando pequeñas calas con zonas de acantilados y playas algo más extensas. En la parte más al sur hay poblaciones como Tossa de Mar o Sant Feliu de Guíxols que nos permiten hacernos una idea de ese paisaje a poca distancia de Barcelona. Un poco más hacia el norte, ya en la zona del Empordà hay otros puntos que también son muy interesantes, los pueblos medievales de Pals, o Sant Martí d’Empúries, donde además se encuentra el yacimiento de Empúries, la que fue la primera colonia griega en la Península Ibérica. Y si quieres ir todavía más al norte, Cadaqués o Port de la Selva son pequeños pueblos de pescadores que te van a encantar.
En esa parte más al norte es donde el mar y la alta montaña modelan el paisaje. Estarás muy cerca de los Pirineos, en pleno Empordà, la tierra donde nació Salvador Dalí, otro gran genio catalán. Figueres, donde se encuentra el Teatro-Museo, su obra más surrealista; Púbol, la pequeña aldea dominada por el castillo que le regaló a su esposa, Gala; y Port Lligat, la escondida cala junto a Cadaqués donde pintó tantos de sus cuadros. Los tres puntos conforman un triángulo daliniano que puedes conocer visitando la provincia de Girona. Eso sí, te recomendamos hacerlo con calma. Sobre todo si quieres completar el triángulo. Tómate tu tiempo y dedícale a Dalí un par de días. Seguro que lo verás de otra forma.
Pero Girona no termina ahí.
En la provincia de Girona encontrarás volcanes. Extinguidos, eso sí, pero formando un parque natural en el que se pueden hacer excursiones a pie, en bicicleta… o incluso en globo. ¿Te imaginas ver un volcán desde arriba?
Encontrarás también la alta montaña. Te apetece llegar en tren cremallera hasta un lugar fantástico. El Santuario de Nuestra Señora de Núria será entonces tu destino ideal.
Y si te quedan ganas de más, puedes cruzar la frontera y recorrer algunos de los pueblos del Rosellón francés. Su capital, Perpignan y pueblos como Collioure, anclado en plena Côte Vermeille, te ayudaran a conocer los vínculos históricos y culturales que existen entre Cataluña y lo que nosotros llamamos la Catalunya Nord.
¿No has encontrado entre nuestras propuestas la que se adapta a tu idea? No te preocupes, si tienes interés en visitar cualquier otro punto de la provincia de Girona, aunque no lo veas aquí, consúltanos.