El día de la Mona, el más dulce de la Semana Santa en Cataluña
El día de la Mona en Cataluña pone el punto final más dulce a las tradiciones seculares de la Semana Santa. Sin duda, el preferido de niños y no tan niños.
El día de la Mona en Cataluña pone el punto final más dulce a las tradiciones seculares de la Semana Santa. Sin duda, el preferido de niños y no tan niños.
En abril de 1717 las autoridades borbónicas ordenaron destruir 1016 casas del barrio del Born en Barcelona. Había que construir una gran fortaleza, la Ciudadela. Y estas casas estaban demasiado cerca de sus murallas. El día después En 1714, una vez terminada la Guerra de Sucesión, se incrementaron considerablemente los …
La matanza de los Abencerrajes es una de las obras de Mariano Fortuny que se pueden ver en la colección de arte moderno del MNAC. Este artista, que pintó la Batalla de Tetuán, la obra de mayores dimensiones expuesta en el museo, es famoso sobre todo por el detallista de …
El Ensanche de Barcelona contiene muchos edificios monumentales que muestran el esplendor de la ciudad en época modernista. Entre los más antiguos destaca la editorial Montaner i Simó, construida entre 1881 y 1885. En 1861, Ramon Montaner i Vila y Francesc Simon i Font fundaron en Barcelona la editorial Montaner …
Desde su fundación romana en el siglo I aC, Barcelona siempre ha tenido murallas que la protegen. Sin embargo, sus primeras murallas no eran especialmente impresionantes. Barcino fue fundada en tiempos de la Pax Romana establecida por el emperador Octavio Augusto. Eso significaba que en aquellos momentos no era necesaria …
En septiembre de 2005, tras seis años en obras, se terminó la construcción de la Torre Glorias. Con sus 142 metros de altura y sus 38 plantas, se convirtió en uno de los nuevos iconos de Barcelona. Ya no podemos imaginar la silueta de la ciudad sin la que aún …